Términos y condiciones
Definición de coaching
El coaching es una asociación profesional en la que trabajamos juntos para aclarar las áreas que le gustaría mejorar y en las que le gustaría trabajar para lograr los resultados deseados. El coaching se diferencia de la consultoría en que lo ayudaré a encontrar sus propias respuestas en lugar de aconsejarlo. Se diferencia de la terapia en que abordaremos cualquier obstáculo que le impida alcanzar sus objetivos, pero no participaremos en terapia ni en ninguna área psicológica que requiera capacitación y licencia. No soy psicólogo, soy un coach de vida certificado.
Mantener las citas:
El coaching es un compromiso. Lo aliento a que mantenga sus citas programadas regularmente, ya que los resultados de nuestro trabajo conjunto son acumulativos. Los mejores resultados generalmente ocurren debido a su constancia y seguimiento. Incluso si se siente poco preparado, hay valor que se puede obtener al explorar lo que está sucediendo. Si llega tarde a una cita, se aplicará el horario acordado y la sesión finalizará a la hora programada.
Cita perdida:
Entiendo que las emergencias le pueden pasar a cualquiera; por lo tanto, si una emergencia le impide asistir a una sesión, comuníquese conmigo siempre que sea posible para informarme las circunstancias. Eventos como una emergencia familiar, accidentes graves o enfermedades se consideran "emergencias". En todas las demás circunstancias, si falta a una sesión sin previo aviso o cancela con menos de 48 horas de anticipación, se cobrará la tarifa completa.
La responsabilidad del entrenador:
Me comprometo a ayudarlo a lograr los resultados deseados y a que cada sesión sea significativa y productiva. Acepto comportarme profesionalmente y mantener la ética y los estándares establecidos por la Federación Internacional de Coaching.
https://coachfederation.org/code-of-ethics
No ofreceré asesoramiento en ningún área en la que no esté calificado y, si lo solicita, lo ayudaré a encontrar un profesional capacitado o autorizado para cualquier asunto que esté fuera de mi ámbito de especialización.
Confidencialidad:
Su identidad como cliente de coaching y todas las comunicaciones entre nosotros se mantendrán estrictamente confidenciales, en la medida permitida por la ley, a menos que me dé permiso expreso para revelar información específica. Si bien la relación coach-cliente no es privilegiada y es posible que se me solicite que revele información confidencial en un procedimiento legal, es muy poco probable que esto ocurra. Si existe evidencia de que usted es un peligro potencial para sí mismo o para otra persona, o de que divulga una actividad ilegal, estoy éticamente obligado a informarlo a la autoridad correspondiente. En tal caso, lo discutiré con usted antes de tomar tal medida.
Responsabilidad del cliente:
Usted comprende que es responsable de cumplir con los acuerdos establecidos en este documento, así como de cualquier acción que tome como resultado del coaching, y de mantener su propio bienestar.
Te pido que te hagas responsable de crear valor y resultados para ti mismo, que pidas lo que quieres en cada sesión y que me des tu opinión sobre lo que funciona o no funciona para ti, para que pueda ayudarte de la forma más eficaz.
Comunicación abierta:
Acepto comunicarme de forma abierta y honesta y compartir mis observaciones con amabilidad y compasión mientras trabajamos juntos. Te animo a que seas abierto y honesto conmigo, ya que obtendremos los mejores resultados del coaching si compartes conmigo la imagen completa.
Copyright:
Durante el proceso de coaching, puedo asignarte materiales que tengan derechos de autor de Fern Gorin y The Life Purpose. También compartiré folletos y material exclusivo de Unbounded. Ten en cuenta que este material es solo para tu uso y que no se podrá reproducir ni utilizar ninguna pieza sin obtener nuestro permiso por escrito. Si deseas reproducir algún material, ponte en contacto con Oliver Schwarz en info@oliverschwarz.com.
El compromiso de coaching:
Nuestro compromiso de coaching se puede personalizar para satisfacer sus necesidades individuales.